ETAPA 3: ELABORAR MAPA DE RIESGOS.
El objetivo de esta etapa es generar el
Cubo de Riesgos del proceso, identificar los objetivos de control
aplicables al Estudio de Gestión de Riesgos EGR y generar reportes de
la medición del riesgo desarrollada para los tres componentes
del cubo de riesgos: categorías de riesgo ó clases de riesgo
críticas, escenarios de riesgo y dependencias que intervienen en
el manejo del proceso.
Esta etapa consta de siete pasos
diferentes, varios de los cuales son automáticos y no es
necesario realizar ninguna acción por parte del los
diseñadores:
- Matriz Escenarios – Areas: Matriz utilizada para visualizar y documentar la forma cómo participan las áreas en los escenarios definidos.
-
Matriz Riesgos - Escenarios: Matriz utilizada para visualizar y documentar la forma como se presentan los riesgos en los escenarios definidos.
-
Matriz Riesgos - Dependencias: Matriz utilizada para visualizar y documentar la forma como se presentan los riesgos en las áreas de la empresa.
-
Matrices de Riesgo: Esta opción permite visualizar las mismas matrices presentadas
en los puntos anteriores (1 a 3), pero detallando los códigos de las Amenazas de Riesgo que están relacionadas a
ambos criterios.
-
Objetivos de Control – Escenarios: Permite asociar uno o más Objetivos de Control a los escenarios definidos en el Estudio de Gestión de Riesgos.
-
Objetivos de Control – Amenazas: Permite asociar los Objetivos de Control, previamente relacionados a los escenarios, con las Amenazas presentes en dichos Escenarios de Riesgo.
El botón volver permite dirigirse a la pantalla inmediatamente anterior: "Etapas
de la Metodología de Gestión de Riesgos"