METODO CHURMAN ACKOFF
Este
método parte del supuesto de que podemos dividir el universo
auditable en un conjunto de unidades auditables que pueden ser
empresas, procesos o proyectos o áreas objeto de
estudio. El método nos permite establecer una
calificación del riesgo de cada una de tales unidades, lo cual
posteriormente veremos tiene varias aplicaciones muy útiles para
la planificación del trabajo de la auditoría
(González,2000, págs. 5-6).
Otro de los supuestos del modelo es que es
posible establecer un conjunto de criterios o factores de riesgo que
podemos utilizar para calificar cada uno de las unidades auditables del
universo elegido. Tales criterios deben ser los mismos para todas
las unidades que estamos calificando.
Habiendo definido un conjunto de áreas
auditables y un conjunto de criterios o factores de riesgo, contamos
con un modelo para medir los riesgos.
El grupo Churman Ackoff, debe estar integrado
por número impar de personas de las áreas
organizacionales que intervienen en el manejo del proceso o sistema
objeto del estudio de gestión de riesgos.
Pasos:
1. Ingrese el número de participantes que van a realizar la evaluación.
2.
De click sobre el botón de (Aceptar), donde
mostrará el resultado de la priorización y la
respectiva gráfica de las Categorías de Riesgo.
3. Calcular Datos:
al dar click sobre éste, el sistema seguidamente muestra el
resultado de priorización e impacto promedio obtenido para cada
una de las categorías de riesgo.
4. Volver: permite regresar a la ventana (Priorizar Categorías de Riesgo).